El método Montessori ha revolucionado la educación infantil al poner en el centro a los niños como protagonistas de su aprendizaje. Entre los 2 y 3 años, los pequeños atraviesan una etapa clave de desarrollo sensorial, motriz y emocional. Por ello, es fundamental ofrecerles actividades que estimulen su autonomía, creatividad y concentración. En este artículo, te compartimos algunas de las mejores actividades Montessori para niños de 2 a 3 años, ideales para realizar en casa.
¿Por qué elegir el Método Montessori a los 2-3 años?
Durante esta etapa, los niños exploran el mundo a través de los sentidos y del movimiento. El enfoque Montessori fomenta el respeto por los ritmos individuales, la libertad dentro de límites y el aprendizaje activo mediante materiales manipulativos. Esto les permite desarrollar:
- Motricidad fina y gruesa
- Coordinación ojo-mano
- Lenguaje
- Autonomía en rutinas diarias
- Capacidad de concentración
7 Actividades Montessori recomendadas para niños de 2 a 3 años
1. Trasvases con agua o legumbres
Usar dos recipientes y una cuchara o jarrita para pasar agua, arroz o lentejas de uno a otro ayuda a mejorar la coordinación y la paciencia.
2. Enhebrar cuentas grandes
Con cuerdas gruesas y piezas de madera grandes, los niños fortalecen su motricidad fina y se concentran en tareas repetitivas y estructuradas.
3. Clasificación por colores y formas
Usar bandejas con objetos de distintos colores o formas les enseña a observar, categorizar y desarrollar el pensamiento lógico.
4. Limpieza con esponjas o trapos
Pueden limpiar mesas con esponjas húmedas o regar plantas. Estas tareas reales les dan sentido de pertenencia y responsabilidad.
5. Puzzles simples y encajables
Favorecen la lógica, la coordinación ojo-mano y el reconocimiento de formas.
6. Juegos con pinzas de ropa
Colocar pinzas en el borde de una caja fortalece los dedos y mejora la destreza para actividades como vestirse solos.
7. Actividades de vida práctica
Desde vestirse, lavarse las manos, hasta preparar un snack, todas las tareas cotidianas son oportunidades de aprendizaje y autonomía.
Consejos para aplicar el Método Montessori en casa
- Ambientes ordenados y accesibles: Todo debe estar al alcance del niño para fomentar su independencia.
- Ritmos tranquilos y sin interrupciones: Respetar sus tiempos de concentración es clave.
- Materiales naturales y seguros: La madera, tela y metal son preferibles al plástico.
- Observar sin intervenir: Guía sin imponer, deja que el niño descubra por sí mismo.
El compromiso de Escuela Infantil Sambori con el Método Montessori
En Escuela Infantil Sambori, trabajamos día a día bajo los principios del método Montessori, ofreciendo a los niños de 0 a 3 años un entorno seguro, estimulante y respetuoso. Nuestras aulas están preparadas con materiales específicos y personal formado en pedagogía Montessori, lo que permite a cada niño desarrollarse a su ritmo, con alegría y confianza.
Creemos firmemente que la educación infantil es la base de todo futuro, y por eso nos comprometemos con una enseñanza centrada en el respeto, la autonomía y el amor por aprender. Si buscas una escuela infantil en la que tu hijo crezca feliz, libre y acompañado, Escuela Infantil Sambori es tu mejor opción. ¡Contáctanos!